domingo, 6 de abril de 2025

A pesar de todo...di sí a la felicidad.

 


Recuerdo una estrofa común en ciertas canciones (con algunas variaciones):

A pesar de todo; a pesar de todo, yo me enamoré”, "A pesar de todo(s)..te amo"

Y ese recuerdo me lleva a decir algo más fuerte: “A pesar de todo, aprendí a ser feliz”…

 “A pesar de todo”….que frase tan complicada; ¡cuánto cabe en ella!

Pero se complica más, cuando alguien se pregunta: ¿Por qué no soy feliz?

Hay personas que nunca se sienten realizadas; todo les fastidia.

Van por este mundo hermoso como aquel niño que persigue el horizonte:

a pesar de todos sus esfuerzos, el horizonte parece irónicamente alejarse.

Para estas personas, la felicidad siempre se encuentra más allá de donde ellos están.

Para ellos la realidad y la felicidad son algo condicional:

“Cuando encuentre a la persona adecuada, entonces me comprometere y seré feliz”

O, en el peor de los casos: “Cuando me separe de mi actual pareja, entonces seré feliz”

O, "cuando deje este trabajo", o “cuando tenga dinero entonces….”

 Pero no, la vida no funciona así….y mucho menos la vida feliz.

Y eso por algo muy sencillo: La felicidad no consiste en hallar a la persona adecuada, sino en ser tú la persona adecuada; no consiste en tener el trabajo adecuado, sino en ser feliz haciendo lo que haces; no consiste en encontrar lo que te hace feliz, sino en aprender a llevar felicidad a los demás.

 Y ahora si adquiere sentido el “a pesar de todo” con el que comencé: La felicidad sólo la encuentra quien aprende a vivir sabiamente. .. A pesar de todo.

 Y eso significa mucho: que sólo encuentra la felicidad… Quien construye relaciones sanas, coloca límites, acepta lo positivo y rechaza lo cuestionable. Quien se acerca a los demás sin sospechas, pero con prudencia; Y se aparta de quienes le hacen daño… sin lastimar, pero con sagacidad e inteligencia. Quien aprende a utilizar las cosas, pero no a las personas; quien no abusa ni admite el abuso. Quien sabe cómo evitar las heridas, y, cuando esto es imposible, sabe cómo sanarlas. Quien enfrenta los problemas cuando éstos llegan….porque sabe que siempre llegan. O busca ayuda rápidamente cuando no puede solucionarlos solo.

 Ahora entiendo la sabiduría como ese tratar de ver siempre el lado bueno de las cosas: Como la voluntad de ser feliz a pesar de todo. Como la decisión de dejar de buscarla afuera de uno mismo, para construirla desde dentro de nosotros mismos…a pesar de todo.

Si no vivo para ser feliz, ¿para qué vivo?

Sé que hay personas que pasan dificultades y la posibilidad de ser felices no figura en su horizonte. Sin embargo, creo que aunque parezca absurdo, aunque creamos que no lo merecemos o suene egoísta, la búsqueda de la felicidad siempre debe guiar nuestros pasos. Aunque todo nos parezca en contra; y veamos más sombras que luces y casi no nos queden fuerzas…. A pesar de todo, la felicidad debe ser siempre nuestra meta.

 En todo caso, tal vez la clave está que algún día digan de mí:  "Vivía lo que decía" y "Decía lo que vivía". Coherencia. 




 

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Estrada destacada

A pesar de todo...di sí a la felicidad.

  Recuerdo una estrofa común en ciertas canciones (con algunas variaciones): “ A pesar de todo; a pesar de todo, yo me enamoré ”, "A pe...

Estradas populares